1erA CUMBRE Internacional ZONAS FRANCAS

ECUADOR PAIS DE OPORTUNIDADES

Importancia

El próximo 3 de Julio, en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito, se realizará el evento sobre zonas francas en Ecuador, organizado por la FEDA con el apoyo de ASAPRA, AZFE y el Ministerio de la Producción, Comercio Exterior y Pesca y que representa un hito crucial en el desarrollo económico del país. Con un enfoque en la atracción de inversiones extranjeras y el impulso de la exportación, esta reunión ofrece una plataforma para discutir políticas, estrategias y oportunidades en el contexto de las zonas francas. Ecuador, con su ubicación estratégica y recursos naturales, busca capitalizar este modelo para diversificar su economía, generar empleo y fortalecer su posición en el comercio internacional.

Quienes deben asistir

1. Empresarios e Inversionistas, nacionales y extranjeros, con el fin de conocer de primera mano los detalles, beneficios y alcance de la nueva ley de zonas franca aplicable a todo el territorio nacional en Ecuador.

2. Entidades Internacionales, asociaciones, y ONG que promuevan el desarrollo local y faciliten el comercio.

3. Banca de Inversión y entidades de Financiamiento a las actividades productivas.

4. Actores de la cadena logística nacional: Agentes de Aduana, Puertos, Aeropuertos, Parques logísticos, Operadores, Transporte y distribución, almacenaje.

5. Organismo estatales: Ministerios, entes gubernamentales de facilitación de comercio, control fiscal y aduanero.

6. Alcaldes, prefectos y autoridades seccionales interesadas en conocer los potenciales beneficios y como puede articularse alianzas público-privadas para desarrollo económico a través de zonas francas.

7. Investigadores académicos y Universidades.

Exportaciones Mill USD – Desde Zonas Francas.

Las Zonas Francas se han convertido en un instrumento fundamental para las exportaciones de muchos países de la región. A la fecha las exportaciones totales desde las Zonas Francas de la región ascienden a los USD $59.482 millones.

Objetivos del evento

1. Compartir experiencias de otros países de latam: República Dominicana, Uruguay, Colombia respecto al impacto en el desarrollo económico y potencial de inversión en zonas francas.

2. Analizar el marco legal vigente: alcance, tipo de zonas francas, modelos de negocios que pueden operar en ellas.

2. Revisar los beneficios tributarios y principales ventajas para inversionistas y empresarios en el marco de la nueva ley en Ecuador.

4. Analizar el potencial de las alianzas público-privadas como medios para desarrollar zonas francas e impulsar el crecimiento y empleo en determinadas municipios del país.

5. Analizar los desafíos y posibles barreras de entrada para el crecimiento a largo plazo de las zonas francas en Ecuador

El evento convocará a autoridades gubernamentales, empresarios, expertos en comercio y académicos con el propósito de intercambiar ideas, compartir buenas prácticas y explorar vías para potenciar las zonas francas en el país, aprovechando la experiencia internacional.

 

En esta cumbre se abordarán diversos temas, incluyendo los beneficios económicos y tributarios de las zonas francas, la infraestructura requerida, la capacitación del personal y la sostenibilidad ambiental.

 

El objetivo es establecer un marco sólido que estimule la inversión y promueva el crecimiento económico en Ecuador, especialmente en el contexto de la nueva Ley de Zonas Francas.

Ing. Katia López
Presidenta Ejecutiva
Federación de Agentes de Aduana, FEDA

Evento 3 julio /2024

Agenda

  • 8h30 Recepción delegaciones y participantes.
  • 9h00 Inicio.
  • Palabras inaugurales. Ministerio de la Producción.
  • Conferencia 1. Importancia de las zonas francas.
  • Conferencia 2. Marco legal y alcance.
  • Panel de Expertos en zonas francas internacionales.
  • Receso Mediodía.
  • Conferencia 3. Beneficios para inversionistas y empresarios.
  • Panel de Expertos Internacionales y locales.
  • Cierre del Evento.

* Nota: Agenda puede variar.

Inscripciones

Evento con cupos limitados. Si quiere asistir debe llenar el formulario a continuación el cual será evaluado, una vez aprobado recibirá un correo de confirmación y código de acceso que deberá presentar al ingreso del evento.

Lugar: Centro de Convenciones Metropolitano de Quito.

Día: julio 3 / 2024

Horario: 8h30 a 16h30. 1 solo día.

Valor de la inscripción: SIN COSTO.

Nota: El evento de «Zonas francas» se realizará dentro de la exposición ferial SUMAT EXPO.

IMPULSE SU EMPRESA AL FUTURO

15 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LATAM  COLABORANDO CON EMPRESAS QUE PROYECTAN UN CRECIMIENTO BASADO EN LA DIGITALIZACION DE SUS CADENAS DE SUMINISTRO.  

Organiza:

Con el apoyo de:

× ¿Cómo podemos ayudarte?